Sanmao: una escritora viajera, soñadora y humana

Research output: Contribution to journalArticlepeer-review

Abstract

El presente artículo intenta presentar a Chen Pin, la escritora más popular
en Taiwán durante los años setenta y ochenta del siglo XX, que tuvo como
sobrenombres y pseudónimos más conocidos, Eco y Sanmao. Pretendemos abordar su figura y sus obras desde varias vertientes, en particular, los libros
de viaje que han salido a la luz en versión española como una trilogía: Diarios
del Sáhara (2016), Diarios de Islas Canarias (2017) y Diarios de ninguna parte (2019). Primero, vamos a indagar en la razón de la idolatría de sus paisanos chino-taiwaneses por Sanmao y por sus libros de viaje por el Sáhara y las Islas Canarias; luego, nos centraremos en el enlace cultural y relación íntima entre Taiwán y España y Sanmao y su matrimonio con José María Quero. De ahí pasaremos a la famosa canción “El olivo de mis sueños”, cuya letra compuso como clave socio-cultural universitaria y que se ha convertido en símbolo del recuerdo de España y de memoria colectiva de los intelectuales de esas generaciones.
Por último, haremos hincapié en los estudios de crítica literaria en torno a
algunos de sus relatos basados en ciertas teorías de la literatura viajera y pensamientos de la vida cotidiana (Everyday Life). Así mismo, resaltaremos el reflejo de la narrativa picaresca española en su estilística, su carácter femenino, su personalidad filantrópica y su prístina ingenuidad natural.
Original languageEnglish
Pages (from-to)191-229
Number of pages39
JournalEncuentros en Catay
Publication statusPublished - 2020
Externally publishedYes

Fingerprint

Dive into the research topics of 'Sanmao: una escritora viajera, soñadora y humana'. Together they form a unique fingerprint.

Cite this